Ir al contenido principal

SEO y SEM, ¿Conoces la diferencia?

 

SEO y SEM, ¿Conoces la diferencia?

Cuando hablamos de página web se utiliza muchos términos anglosajones o términos en español que pueden llegar a ser confusos, pero es necesario y básico que conozcamos algunos que día a día podemos estar interactuando con este.

Por ejemplo, SEO y SEM. 

Google, el buscador número 1 del mundo y uno de los gigantes del Internet, tiene ciertos términos y lineamientos para hacer que tu sitio sea realmente relevante al momento de realizar búsquedas en su buscador; las marcas entonces deben competir contra cientos de páginas web que pelean por aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

En concreto, hay dos maneras de lograr aparecer en los primeros lugares de uno gratis pero lleva más trabajo y otro más fácil de lograrlo pero cuesta dinero, ahí es donde entra el tema de SEO y SEM.

Un buen SEO lleva a que los sitios web de las marcas peleen por aparecer en los primeros lugares de búsqueda, compitiendo contra otras marcas. 

Las buenas prácticas del SEO comprende generar contenido de alto valor, contenido que las personas estén buscando constantemente, por lo tanto este contenido debe ser actualizado día con día.

La palabra SEO son las siglas de la palabra en ingles Search Engine Optimitazion, es decir optimización en motores de búsqueda, en este caso, de Google y sus diferentes dentro de la web.

El SEO se logra de manera orgánica, configurando de manera óptima tu sitio web desde la concepción y continuando de esta manera generando contenido de alto valor que pueda dejar en los cibernautas un conocimiento nuevo, valioso, que los haga más felices, más inteligentes, que les haga sentir bien.

Por ejemplo, cuando creas tu sitio web, debes cuidar que este contenga las palabras claves necesarias para ser encontrado fácilmente por el buscador, imágenes en buena calidad, subtítulos y títulos como etiquetas optimizadas, son solo algunos de los consejos que debes tomar en cuanta antes de posicionarte en los primeros lugares.

Con respecto a SEM hay una pequeña variante, posicionarte en el primer lugar, pagando.

SEM son las siglas de la palabra en inglés y significa: Search Engine Marketing, es decir optimización con estrategias de Marketing.

¿Qué puedes conseguir con el SEM?


  • Conseguir tráfico altamente cualificado hacia nuestra página
  • Dar a conocer nuestra marca en Google a cientos de personas nuevas
  • Generar conversiones en nuestros sitios dentro de la web
  • Llegar y alcanzar muchas personas con poco presupuesto
Recuerda siempre la importancia de tener una persona capacitada y responsable de tu estrategia digital.

Comentarios